despido improcedente

¿Qué hacer si me despiden de forma improcedente? Guía legal paso a paso

El despido improcedente es una de las situaciones más comunes en el ámbito laboral y, a menudo, los trabajadores desconocen qué derechos les asisten y cómo pueden actuar. En este artículo te explicamos qué hacer si te han despedido de forma improcedente, cómo reclamar una indemnización y qué opciones legales tienes para defender tu empleo.

¿Qué es un despido improcedente?

Un despido es considerado improcedente cuando la empresa no puede justificar la causa del despido o no ha seguido el procedimiento legal establecido. Esto puede ocurrir en los siguientes casos:

  • Despido sin causa válida o sin pruebas que lo justifiquen.
  • Incumplimiento del procedimiento legal, como no entregar la carta de despido o no respetar los plazos.
  • Vulneración de derechos fundamentales, como despidos discriminatorios o represalias por ejercer derechos laborales.

¿Qué hacer si te han despedido de forma improcedente?

1. Revisa tu carta de despido

La empresa está obligada a entregar una carta de despido indicando las razones del mismo. Si no la recibes o la justificación no es clara, es posible que tu despido sea improcedente.

2. No firmes nada sin asesoramiento

Si la empresa te pide firmar algún documento, revisa su contenido antes de hacerlo. Puedes firmar como «no conforme» para evitar que se use en tu contra.

3. Consulta a un abogado laboralista

Un abogado especializado te ayudará a evaluar tu caso y determinar si puedes reclamar una indemnización o la reincorporación a tu puesto.

4. Presenta una papeleta de conciliación en el SMAC

Antes de acudir a juicio, debes presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este es un paso obligatorio para intentar llegar a un acuerdo con la empresa.

5. Demanda ante el Juzgado de lo Social

Si no se alcanza un acuerdo en el SMAC, puedes presentar una demanda laboral en el Juzgado de lo Social en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha del despido.

¿Cuáles son tus derechos si el despido es improcedente?

  • Indemnización: La empresa debe pagarte 33 días de salario por año trabajado (si el contrato es posterior a 2012) o 45 días por año trabajado antes de esa fecha.
  • Reincorporación: Si el juez declara el despido improcedente, la empresa puede optar por readmitirte en el mismo puesto con el pago de los salarios dejados de percibir.

Si has sido despedido de forma improcedente, contacta con Huete Jiménez Abogados para recibir asesoramiento legal y proteger tus derechos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest